Detalles, Ficción y clases de canto uacj



Hoy discutiremos la técnica de respiración bucal. Este método de respiración es ampliamente debatido en el canto, y hay quienes la consideran polémica. Así que vamos a explicar por qué, en algunos casos, y creo que en la mayoría, necesitamos respirar por la boca.

Respirar por la boca tiene una desventaja, y es que dicen que no funciona porque nuestra boca se seca más y también nuestras cuerdas vocales se secan más. Pero esto se debe a la falta de información. ¿Por qué? Ya que nuestra respiración natural implica el paso continuo de aire por las cuerdas vocales, dado que las cuerdas forman parte del sistema respiratorio.

Ya sea al hacer ejercicio, caminar, dormir o simplemente existir… De ser así, tendríamos problemas constantes en la garganta. Además, cuando hablamos, sentimos sequedad y por eso bebemos agua con frecuencia.

Piensa que las cuerdas vocales tienen una mucosa, como la piel. Así que cuando tomamos agua, esta se asimila e hidrata las mucosas del mismo modo que la piel. Es por esto que los cantantes profesionales deben consumir 3 litros de agua diarios, mientras que los principiantes deben tomar al menos 2 litros.

¿Cómo definimos el agua? Agua es todo lo que no mancha. ¿Infusiones? ¿Bebidas con cafeína? No cuentan como agua. Si bien puedes consumir otros líquidos, nada reemplaza al agua.

Se dice que el alcohol se evapora dentro del cuerpo, por eso no es tan conveniente tomar alcohol antes de los shows, ya que esto provoca resequedad en las cuerdas vocales.

Es por esto que no se recomienda. Además, está el reflujo gástrico. ¿En qué consiste? Ocurre cuando los ácidos gástricos regresan y perjudican la mucosa.

Pero una semana con acidez por haber comido en exceso no significa que tengas reflujo gástrico.

La respiración por boca no es contraproducente desde ese punto de vista. Si el ritmo es acelerado, Clases de Canto para principiantes la respiración nasal no es la mejor opción, pues exige pausas innecesarias.

Te mostraré varios ejercicios para optimizar tu capacidad respiratoria. ¿Se puede entrenar con respiración nasal? Sí, claro. Pero ganarás dos cosas si lo haces por la boca: además de entrenar tu capacidad respiratoria, te acostumbras a respirar por la boca sin llevar el aire hacia arriba.

Mi nombre es Magal Muro y soy entrenadora vocal. Si es tu primera vez aquí, te doy la bienvenida. Si ya me sigues, me alegra verte otra vez.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Comments on “Detalles, Ficción y clases de canto uacj”

Leave a Reply

Gravatar